Carteles del Programa :

Aquestes son les seccions del programa emès per la ràdio. :
La Veu de Metropolis:
L’informatiu més important de la dimensió “Còmic-Ficció”. La secció que recollirà les novetats editorials més destacades que hagin sortit durant tota la setmana en el món del Còmic, la Ciència -Ficció i els Videojocs. També comptarem amb un grup de Súpercorresponsals que setmanalment us desvetllaran secrets que només podreu escoltar al nostre programa en exclusiva!
Súpercorresponsal:
Conviuen entre nosaltres com a simples humans i poden semblar gent corrent, però no ho son. Posseeixen extraordinaris coneixements en diverses especialitats i col•laboren en exclusiva amb “Còmic-Ficció”. Aquest selecte grup d’homes i dones extraordinaris ens portaran setmanalment, durant la secció “La Veu de Metropolis”, les seves recents troballes sobre zombis,videojocs, còmics, pel•lícules, sèries TV, literatura ci-fi, merchandising...
Terra 616:
Experimenta les sensacions de visitar el planeta Terra alternatiu on habiten els personatges dels còmics. La secció que cada setmana us desvelarà els detalls i secrets d’aquest món fascinant : còmics, pel•lícules, sèries TV, entrevistes...
Univers Spock:
La ciència-ficció, l’última frontera. Teletransporta’t a l’Univers Spock i prepara’t a viure aventures mai imaginades. La secció temàtica de ciència-ficció que recollirà pel•lícules, sèries TV, entrevistes...
Concurs Digues La Teva!
El concurs del “Còmic-Ficció” on cada setmana sortejarem d'entre tots els participants: còmics, llibres, entrades de cinema... Participa!!
Selecció Musical:
Us portem les millors bandes sonores sifòniques i cantades de les vostres sèries i pel•lícules preferides sobre ciència-ficció i còmics.

0:03

David Lluelles
No comments

El 11 de noviembre de 2011, salió por antena el primer programa de radio de Còmic-Ficció.
Y hoy, 11 de noviembre de 2013, dos años después de aquella primera emisión, Sergi y David, los creadores
y presentadores del programa hemos decidido poner punto y final definitivo a
nuestro proyecto.
Pasamos página para dedicarnos a nuestras familias y a
otros proyectos alejados de los micrófonos, por lo que nuestras redes sociales,
web y correo electrónico de contacto quedarán sin actividad en pocos días.
Si nos permitís, como homenaje póstumo, dejadnos explicar en
unas líneas nuestro viaje iniciático hoy concluido...
Còmic-Ficció nació de la imaginación de dos amigos que
pretendieron realizar un programa de radio íntegramente...

22:22

David Lluelles
No comments

Desde Còmic-Ficció os recomendamos que descubráis esta joya cinematográfica guionizada por el padre de la ciencia-ficción, el mismísimo H.G. Wells.
"La vida futura es la genial adaptación cinematográfica de la novela de H.G. Wells "The Shape Of Things To Come", dirigida por William Cameron Menzies y producida por Alexander Korda. Todo un clásico de la ciencia ficción, que contó con la colaboración del mismísimo H.G. Wells en el guión de la película, y con diseños vanguardistas de Vincent Korda y László Moholy-Nagy, uno de los más famosos artistas de la Bauhaus.
En las Navidades de 1940, Europa entra en guerra y la ciudad de Everytown se resiente. El conflicto se prolonga durante décadas hasta que la mayoría de los combatientes, en...

21:27

David Lluelles
No comments

Cuando hemos tenido en nuestras manos "Star Trek Guía de Naves Estelares" del autor barcelonés Lloreç Carbonell, nos hemos quedado gratamente sorprendidos, primero por su tamaño (Din A4, 288 páginas a todo color) y segundo, por su gran calidad de presentación e información contenida.
A parte de los elencos de actores que han desfilado por las diferentes series y películas que son el objeto de deseo en convenciones y eventos, otros protagonistas silenciosos reclaman su gloria: las naves estelares de la saga.
Muchos de los seguidores de la mítica Star Trek les encantan los detalles (pseudo) técnicos y (pseudo) científicos que rodean la saga para aportarle más credibilidad, para que una serie de ciencia-ficción se torne más real (hay que...

19:37

David Lluelles
No comments

Este libro es recomendable para todo aquel seguidor de The Walking Dead la exitosa versión televisiva del no menos exitoso cómic de Robert Kirkman.
Pero también para aquellos amantes de los entresijos técnicos y creativos del 7º arte. Me explico...
He de decir que servidor nunca ha leído ningún cómic de The Walking Dead y a pesar de ser un amante del género zombi cinematográfico, me sentí algo decepcionado con los capítulos y temporadas posteriores al fenomenal capítulo piloto de dicha serie.
Mi sentir es contradictorio, ya que considero que a nivel técnico y estético la serie The Walking Dead es una pasada, pero a nivel de guión (y aquí posiblemente muchos de los que leéis esta reseña no estaréis de acuerdo...o quizás sí) no acaba...

23:16

David Lluelles
No comments

Estamos de enhorabuena...os presentamos el nuevo Canal Còmic-Ficció Ci-Fi & Comics en iVoox.
Hemos unificado todos nuestros audios, tanto los programas de radio en catalán como los podcasts en castellano y demás material extra, desde nuestro canal ivoox podéis acceder a los diferentes programas.
Esperamos vuestras visitas y que sigáis disfrutando de Còmic-Ficció.
Gracias a todos!
Aquí os dejamos los enlaces directos al Canal Còmic-Ficció:
http://comicficciocificomics.ivoox.com
http://www.ivoox.com/escuchar-comic-ficcio-ci-fi-amp-comics_nq_28568_1.html
o si nos buscáis desde ivoox.com:
1) Poned en el buscador del portal de podcastings: comic ficcio
2) En "resultados encontrados"... seleccionar: "ver todos"
3) Seleccionar...

22:34

David Lluelles
No comments

La espera ha sido larga pero por fin la tenemos aquí.
El autor valenciano Vicente Hernándiz dio mucho que hablar con su "opera prima": "Cuando Las Estrellas Nos Llamen" una novela de ciencia-ficción que aunaba la acción de las mejores space-operas con momentos reflexivos, profundos y filosóficos sobre el origen y destino de la humanidad.
En "En el Brazo de Orión" el autor retoma el hilo dispuesto en suspenso al final de su primera obra. Un desenlace que quedó en el aire pero permitiendo concluir la novela sin un cierre en falso aunque con la puerta entreabierta a una continuación.
En esta segunda parte conclusiva asistiremos a una sorprendente alianza entre especies de mundos distintos pero portadores de una misma genética......

23:01

David Lluelles
No comments

Este artículo contiene SPOILERS.Con todos los respetos que nos merece el mítico y reverenciado Darth Vader...Darth Maul fue quién mostró en la gran pantalla de forma contundente y espectacular lo que un Lord Sith de carne y hueso puede llegar a hacer. Su aspecto amenazador y su poderío en combate deslumbró a millones de fans de la saga.A pesar de ser un poderoso Sith, su punto débil fue su exceso de confianza y subestimar a los Jedi...y lo pagó con la vida.Maul era originario del planeta Iridonia y era mitad dathomiriano (planeta Dathomir) y mitad zabrak (también llamados iridianos). Su madre fue una Hermana de la Noche (clan femenino que adoran la brujería y ciertos aspectos del Lado Oscuro de la Fuerza). En el planeta Dathomir, su...

0:17

David Lluelles
No comments

Este artículo contiene SPOILERSLos Centinelas de Matrix (ver la reseña del Agente Smith en este álbum para saber más sobre Matrix) son sin duda uno de los personajes o seres robóticos más perturbadores de las últimos tiempos.Su aspecto impone, son enormes robots de color negro similares a los calamares (así los denominan coloquialmente los humanos liberados del yugo de Matrix) capaces de desplazarse por el aire a grandes velocidades gracias a una tecnología mucho más avanzada que la de los aerodeslizadores de las naves humanas de Zion. Aunque sus movimientos ágiles y aspecto general recuerda a la de los calamares, una mirada más exhaustiva pone de relieve unas grandes diferencias con la de esos cefalópodos. Su cabeza y tronco tiene un gran...

22:11

David Lluelles
No comments

Este artículo contiene SPOILERSHAL 9000 (2001 Odisea en el Espacio. 1968) es una de las inteligencias artificiales o supercomputadoras más funestas y conocidas, con permiso de la que para la mayoría de amantes del séptimo arte (y nos incluimos) es la computadora más malévola de la historia del cine… Skynet (The Terminator. 1984).Aunque ya os adelantamos que no hablaremos de Skynet en "Los Personajes Más Temibles de la Ciencia-Ficción".Antes que algún sector de nuestros lectores nos arroje a la hoguera ante tal desagravio, intentaremos justificarnos. Skynet (Neural Net-Based Artificial Intelligence), desarrollada por la corporación Cyberdyne Systems para el Ejército de los Estados Unidos, efectivamente es la perfecta representación...

23:06

David Lluelles
No comments

Cualquier amante de la ciencia-ficción televisiva que se precie, sabrá que la longeva serie británica Doctor Who (emitida por la BBC One desde ¡1963!) aparte de ser toda una institución en su país de origen y de tener un ejército de seguidores por todo el mundo (los denominados Whovians), es una factoría inagotable de personajes fascinantes, muchos de ellos servidores podríamos decir, del lado tenebroso de la vida. Los Dalek, los Ciberhumanos, los Vashta Nerada y un largo etcétera...ya forman parte del glorioso "Olimpo de los Monstruos". Hoy nos detendremos en una especie alienígena tan terrible que incluso ha originado una polémica fuera de la producción de la serie televisiva...su nombre: El Silencio.El Silencio, es una especie invasora...