LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: ULTRACUERPOS (LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS. 1978)



Sin duda, estos seres, en su estado inicial en forma de esporas, serán los "personajes" más diminutos de la ciencia-ficción que pertenecerán a este particular listado que semanalmente incrementamos.
No esperéis que esta especie alienígena invasiva desate un Armagedón en La Tierra mediante el ataque destructivo proveniente de potentes armas instaladas en sus platillos volantes...no, ese no es su estilo.  Como dice la canción de Amaral: "¿Cómo decirte?, que me has ganado poquito a poco, tú que llegaste por casualidad...".  Pues así, sin hacer mucho ruido pero infligiendo estragos en nuestra especie hasta el punto de abocarnos a la extinción.

Se desconoce el nombre de su especie o de su planeta de origen, pero podemos referirnos a sus individuos como "Vainas o Esporas de Ultracuerpos".

Lo que sí sabemos es que su origen es extraterrestre, agrupados en un planeta rocoso sin atmósfera.  Su estado inicial en atmósfera cero es similar al de una alga o bacteria trasparente con una membrana que contiene y envuelve un núcleo o espora perlada concentrada en diferentes cantidades. 
En el lugar de origen y en ese estado primigenio parecen vivir en colonias o agrupaciones.  Sea a causa de los vientos solares o a la carencia de gravedad, grupos de estos seres se desprenden de sus colonias y se transfieren al espacio profundo.  Se cree que el método de expansión por el espacio es gracias a la acción de empuje de los vientos solares que las transportan a través de la galaxia hasta que por la fuerza de la gravedad o por algún otro factor desconocido quedan atrapadas en la estratosfera de otro planeta para precipitarse a su superficie mediante la lluvia.  Si el planeta es adecuado, comienzan a evolucionar de forma muy rápida al siguiente estado: una pequeña vaina vegetal que contiene una llamativa flor.
Para alcanzar una apariencia similar al de una planta terrestre, esta especie canibaliza la codificación genética de las plantas autóctonas al precipitarse y depositarse en ellas gracias a la lluvia.  Podemos afirmar pues, que estamos ante una especie alienígena vegetal, parasitaria, replicadora y como pronto descubriréis...suplantadora.

El proceso de evolución se completa cuando la pequeña vaina crece a pasos agigantados hasta alcanzar el tamaño de un cuerpo humano.  Entonces, la "inofensiva" vaina vegetal alienígena está lista para su terrible cometido: replicar la especie dominante del planeta invadido.  En este peligroso estado parasitario, la imagen de la vaina es de un aspecto más bien repulsivo dejando atrás su imagen atractiva e inofensiva.

La Vaina de Ultracuerpos actúa con alevosía y nocturnidad, cuando la víctima humana duerme, unos filamentos blancos surgen de uno de los extremos de la vaina hasta entrar en contacto con la piel de la víctima. Ese contacto es fatal para el desdichado, ya que éste, cae en un estado comatoso en el que el humano es sometido a un sueño mortal del que es casi imposible despertar.  Esa unión fatal, desencadena en el interior de la vaina un sorprendente proceso de replicación instantánea del sujeto parasitado.  La vaina se convierte en un útero y mientras el engendro se desarrolla a gran velocidad, el organismo del humano queda drenado de tal manera que cuando se completa el proceso, el humano queda reducido a un manojo de grandes fibras grisáceas.  A posteriori, el Ultracuerpo se deshará de esas fibras oscuras (unos minutos antes eran un ser humano lleno de vida) arrojándolas a la basura, sin levantar ninguna sospecha.

Mientras el cuerpo replicado se crea y surge de la vaina envuelto de una materia orgánica fibrosa y blanca, la víctima también está recubierta de ese material orgánico similar al de una tela de araña.  No solo el cuerpo es replicado si no que también todos los recuerdos del sujeto son traspasados al ser replicado pero erradicando las características humanas de la empatía o de la emotividad.

El Ultracuerpo (el replicado alienígena con aspecto humano) habla, se mueve y piensa como el humano al que ha replicado pero le delata esa forma fría o ausente de actuar y sentir cuando se relaciona con humanos. Además, puede emitir un espeluznante grito de alerta que hace que otros semejantes acudan en auxilio o defensa, incluso ese característico grito sirve para señalar a objetivos a eliminar o replicar.

Los Ultracuerpos poseen el sentimiento de pertenencia a su colectivo, por lo que inmediatamente se organizan para protegerse y expandir de manera más efectiva y extensa su especie, llegando a cultivar de forma masiva las Vainas para exportarlas a cualquier rincón del planeta.  Frecuentemente, los Ultracuerpos actúan como impostores, suplantando a algún miembro de una familia o de otro colectivo humano (amigos, compañeros de trabajo...)  sin levantar sospechas, introduciendo en dónde se hayan infiltrado, plantas con Vainas de Ultracuerpos para alojarlas principalmente en los dormitorios de los humanos, para que cuando sus "falsos" familiares o amigos yazcan en sus camas al lado de la "planta de moda que todo el mundo tiene que tener", ésta actúe y replique a sus víctimas.  Otras veces, los Ultracuerpos infiltrados en diferentes capas sociales (policías, amas de casa, ejecutivos...) fuerzan a otros humanos a permanecer junto a la Vaina alienígena utilizando métodos como el de sedar a la víctima para que la maléfica planta actúe.  Por tanto los Ultracuerpos utilizarán cualquier medio a su alcance para culminar la invasión y replicación total de la especie parasitada: conspirarán, sabotearán, mentirán e incluso asesinarán.

Pero el método de replicación (podríamos calificarla de método reproductivo en su fase final) de esta especie, también presenta puntos débiles.  Si el humano despierta por algún motivo durante la gestación del replicante, éste puede llegar a morir, no sin conferir daños cerebrales de diferente alcance al humano, desde una jaqueca a derrames sanguíneos.  El vínculo entre humano y replicante en formación, puede incluso no requerir del contacto directo de los filamentos orgánicos si el estado de replicación está muy avanzado, por lo que se cree que aparte de una canibalización genética y neuronal de la víctima, también se experimenta una transferencia telepática de algún tipo, por ejemplo, si un humano se despierta en pleno proceso de replicación puede provocar que el Ultracuerpo sin acabar de formarse (física o mentalmente) quede inactivo, pero si la víctima humana vuelve a dormirse cerca del Ultracuerpo, éste vuelve a seguir con el proceso de replicación mientras drena la vida al humano sin contacto físico alguno.

 Las Vainas de Ultracuerpo y los engendros que replican, también son vulnerables a las armas, el fuego y cualquier acción o suceso que normalmente acabe con la vida de un ser humano... por lo que se les puede combatir y matar.   Los Ultracuerpos también son incapaces de reproducirse entre ellos en su estado replicado.  *En su versión literaria original ("La Invasión de los Ladrones de Cuerpos".  1955. Jack Finney) los Ultracuerpos tenían una vida extremadamente limitada: cinco años, por lo que podríamos compararlos con un parásito que mata a su huésped y muere con él (aunque cinco años despuésde la muerte de su "anfitrión").*

En cambio, estos replicados poseen un par de características a destacar: No les afectan los patógenos del planeta que invaden o las enfermedades congénitas que pueda llevar el código genético humano replicado y tampoco muestran división ideológica... por lo que la Civilización Ultracuerpo basada en la humana no conocerá entre sus iguales: rivalidades territoriales, enfermedades, amor, odio, pasión, alegría, tristeza... es decir, una sociedad perfecta, neutra y tremendamente aburrida.


Yo de vosotros, y como precaución, evitaría tener una planta cerca de dónde durmáis, porque aunque la consideréis inofensiva... quizás ella en su silencio perpetuo, os esté tomando ya las medidas.

0 comentaris:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerizada por: Lasantha y Distribuida Por: Blogger Templates