CÒMIC-FICCIÓ, ADIÓS DEFINITIVO.



El 11 de noviembre de 2011, salió por antena el primer programa de radio de Còmic-Ficció.

Y hoy, 11 de noviembre de 2013, dos años después de aquella primera emisión, Sergi y David, los creadores y presentadores del programa hemos decidido poner punto y final definitivo a nuestro proyecto. 

Pasamos página para dedicarnos a nuestras familias y a otros proyectos alejados de los micrófonos, por lo que nuestras redes sociales, web y correo electrónico de contacto quedarán sin actividad en pocos días.

Si nos permitís, como homenaje póstumo, dejadnos explicar en unas líneas nuestro viaje iniciático hoy concluido...

Còmic-Ficció nació de la imaginación de dos amigos que pretendieron realizar un programa de radio íntegramente dedicado al mundo de la ciencia-ficción y los cómics, con una selección musical singular (bandas sonoras y canciones de la temática del programa) y con un enfoque profesional, divulgativo, ameno y sobretodo, abierto a todos los públicos.

Desde principio supimos que nuestra empresa era complicada.  Cuando presentamos nuestro proyecto a diversas emisoras creíamos firmemente en el potencial de un programa como Còmic-Ficció, tan solo había que echar un vistazo al rotundo éxito de certámenes como el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya (Sitges), el Salón del Manga y el Salón Internacional del Cómic (ambos de Barcelona), entre otros.  Pero en seguida nos dimos de bruces con el establishment que decide lo que es cultura de masas en mayúsculas y lo que no.

Finalmente Radio Municipal de Terrassa nos ofreció un espacio en su parrilla para emitirlo.  Parecía que por fin alguien se había dado cuenta de que merecía la pena "apostar" por un programa así... o no.

Nuestra propuesta "minoritaria" y permitidnos la expresión, "subcultural", poco a poco iba cuajando, alcanzando una buena acogida entre los oyentes e implicados (editoriales, libreteros, etc.)  y proporcionando un número de descargas de podcast superior a la media de los programas profesionales de cosecha propia de la emisora que nos acogía.

Fue para nosotros una pequeña pero enormemente gratificante recompensa.

Aunque la emisora contaba con Còmic-Ficció para una segunda temporada, decidimos poner fin al programa de radio el 6 de julio de 2012, tras 33 programas, ya que se corría el riesgo que durante el transcurso de la segunda mermara la calidad del proyecto, precipitándolo a una brusca cancelación.  Esta decisión se gestó al encontrarnos en diversas ocasiones limitados... algunas veces por el tiempo personal del que disponíamos, otras por los medios de los que contábamos en un contexto de recortes presupuestarios debidos a la crisis (y que comprendíamos perfectamente), y en otros, por la desidia flagrante de aquellos que sí podían proporcionárnoslos.  Y esto último es lo que decantó la balanza hacia la no continuación.

Pese a todo, estamos agradecidos a Radio Municipal de Terrassa y a su equipo, por brindarnos la oportunidad de salir por antena y de permitirnos elaborar en una única sesión maratoniana, los podcasts en castellano que os ofrecimos a través de nuestras propias redes sociales.

Tras esa primera temporada, y última, ya concluida, decidimos centrarnos en las redes sociales exhibiendo como novedad en octubre de 2012 unos podcasts especialmente realizados para un público no catalanoparlante, recopilando y presentando las mejores entrevistas en castellano del programa de radio... los bautizamos con el nombre: Còmic-Ficció Spanish Version.  Queríamos ofrecer una pequeña cata de lo que había sido nuestro programa a aquellos que no nos pudieron seguir por cuestiones idiomáticas.  Esta serie de podcasts finalizó en julio de 2013 aunque hemos venido realizando una redifusión de los mismos hasta este mismo mes de noviembre.

Ésta ha sido nuestra historia hasta hoy.  Y ahora toca concluirla...

Còmic-Ficció ha supuesto un esfuerzo titánico teniendo en cuenta los recursos y el apoyo limitados de que disponíamos y de no ser profesionales del medio, pero estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho y hemos sido muy felices compartiendo nuestro sueño con muchos de vosotros.

Para acabar, no nombraremos directamente a todos aquellos a los que estamos agradecidos, porque corremos el riesgo de dejarnos a alguien y no nos lo perdonaríamos, así que de forma general, queremos dar las gracias con la mano en el corazón a todos los que de una forma u otra nos habéis brindado vuestro apoyo y colaboración: editoriales, clubs de fándom de ci-fi y de cómics, guionistas, escritores, dibujantes, libreteros, bloggers, ayudantes, personal de la emisora de radio, amigos, familiares... y muy especialmente a aquellos que semana tras semana, mes a mes, habéis visitado nuestras redes sociales y habéis estado escuchándonos por la radio, por internet o descargándoos nuestros podcasts. 

El legado de Còmic-Ficció Ci-Fi & Comics permanecerá en nuestro propio canal de audios del portal de podcasting, iVoox.  Estáis invitados:



¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS... Y HASTA SIEMPRE!




Film Recomendado: "La Vida Futura" (1936) de H.G. Wells.



Desde Còmic-Ficció os recomendamos que descubráis esta joya cinematográfica guionizada por el padre de la ciencia-ficción, el mismísimo H.G. Wells.

"La vida futura es la genial adaptación cinematográfica de la novela de H.G. Wells "The Shape Of Things To Come", dirigida por William Cameron Menzies y producida por Alexander Korda. Todo un clásico de la ciencia ficción, que contó con la colaboración del mismísimo H.G. Wells en el guión de la película, y con diseños vanguardistas de Vincent Korda y László Moholy-Nagy, uno de los más famosos artistas de la Bauhaus. 

En las Navidades de 1940, Europa entra en guerra y la ciudad de Everytown se resiente. El conflicto se prolonga durante décadas hasta que la mayoría de los combatientes, en plenas hostilidades, ni siquiera saben por qué empezó la batalla. Años más tarde, en 1966, una gran plaga ataca a toda la población mundial quedando solamente unos pocos supervivientes. Entonces aterriza una nave y su piloto les dice que pertenece a una organización que está reconstruyendo la civilización..." (
abandomoviez.net)

Star Trek Guía de Naves Estelares. Obra imprescindible para los seguidores de la saga.



Cuando hemos tenido en nuestras manos "Star Trek Guía de Naves Estelares" del autor barcelonés Lloreç Carbonell, nos hemos quedado gratamente sorprendidos, primero por su tamaño (Din A4, 288 páginas a todo color) y segundo, por su gran calidad de presentación e información contenida.

A parte de los elencos de actores que han desfilado por las diferentes series y películas que son el objeto de deseo en convenciones y eventos, otros protagonistas silenciosos reclaman su gloria: las naves estelares de la saga.

Muchos de los seguidores de la mítica Star Trek les encantan los detalles (pseudo) técnicos y (pseudo) científicos que rodean la saga para aportarle más credibilidad, para que una serie de ciencia-ficción se torne más real (hay que recordar que algunos de los gadgets mostrados en Star Trek finalmente se han hecho realidad en forma de Tablets, Móviles...) y uno de los apartados que más admiración despierta es el que engloba las magníficas, exóticas y tecnológicas naves estelares de Star Trek.  Da igual a que especie pertenezcan, la sola presencia en pantalla de estos ingenios produce el despertar del deseo cuasi místico de surcar el espacio profundo a bordo de una de ellas.

Aunque naves estelares como Enterprise, Voyager o estaciones espaciales como la Deep Space 9 son ya entidades indivisibles e imprescindibles de Star Trek, símbolos utópicos del culmine social y tecnológico humano, sus "hermanos" y "hermanas" de las diferentes especies alienígenas que pueblan la galaxia también exigen su reconocimiento...y lo tienen:
"Star Trek Guía de Naves Estelares", de Llorenç Carbonell y Imágica Ediciones, una obra imprescindible para los seguidores y amantes de la franquicia.

Sabemos que es difícil tirar adelante proyectos de este tipo en nuestro país, teniendo en cuenta que la ciencia-ficción no ha sido tratada demasiado bien por las cadenas de televisión generalistas por lo que ha dificultado enormemente que cuajen series de este género en la masa pública y ese más difícil todavía se consigue trasladando esa ciencia-ficción o lo que la rodea al formato literario, un material singular destinado a un público muy concreto.  Sin lugar a dudas y teniendo en nuestras manos este magnífico volumen, aconsejamos a todos aquellos amantes de Star Trek que atesoren esta obra como un "rara avis" nacional, como algo transportado misteriosamente desde un futuro cada vez más utópico pero por siempre, esperanzador.



"Un magnífico volumen con más de 200 diseños y fotografías y más de 300 planos, que recopilan 80 clases diferentes de naves estelares, agrupadas en 48 fichas que explican su desarrollo, diseño y características técnicas.  Además cuenta con información adicional sobre la historia y organización de la Flota Estelar, los Imperios Klingon y Romulano, la Unión Cardassiana, el Dominio, el Colectivo Borg y muchas otras razas de todas las series y películas de Star Trek."
                                                      Star Trek Guía de Naves Estelares.  Llorenç Carbonell.
                                                      Imágica Ediciones.

Compra On-line: http://www.albertosantoseditor.com/

Visita: http://guiadenavesestelares.blogspot.com.es/





"The Walking Dead Chronicles La Guía Oficial": Radiografía de un éxito televisivo.



Este libro es recomendable para todo aquel seguidor de The Walking Dead la exitosa versión televisiva del no menos exitoso cómic de Robert Kirkman.

Pero también para aquellos amantes de los entresijos técnicos y creativos del 7º arte.  Me explico...

He de decir que servidor nunca ha leído ningún cómic de The Walking Dead y a pesar de ser un amante del género zombi cinematográfico, me sentí algo decepcionado con los capítulos y temporadas posteriores al fenomenal capítulo piloto de dicha serie.

Mi sentir es contradictorio, ya que considero que a nivel técnico y estético la serie The Walking Dead es una pasada, pero a nivel de guión (y aquí posiblemente muchos de los que leéis esta reseña no estaréis de acuerdo...o quizás sí) no acaba de funcionar... aunque admito que al menos entretiene .

He intentado discernir qué es lo que no funciona.  Quizás sea que se dan situaciones un tanto ridículas, poco creíbles e incluso humorísticas cuando se supone que los guionistas no pretendían que se transmitiera de esa forma.


Cartel parodia sobre la serie: "prepárate para.. GENTE DISCUTIENDO y a veces aparecen zombis"


Si bien el creador Robert Kirkman y el director de la serie Frank Darabont ("Cadena Perpétua", "La Niebla", "La Milla Verde") quisieron respetar que The Walking Dead fuera sobre un apocalipsis zombi centrado en las historias y relaciones de los supervivientes, no hay que olvidar que los seguidores del género quieren ver principalmente zombis y apocalipsis...y después, para dotar de profundidad y dramatismo: la historia de los supervivientes.  Pero entonces no sería The Walking Dead tal y como hoy la conocemos.

Se confirma en este libro que Kirkman y Darabont inicialmente no pensaban en hacer exactamente la serie como la vemos. La única cadena que aceptó trasladar el cómic a la pequeña pantalla, la AMC, impuso una condición que para mí provocó que el "tempo" de sucesos narrados en la serie sea a veces exasperantemente lento... querían una serie dramática (hasta ahí totalmente de acuerdo) y pausada, como sus otras series de éxito "Mad Men" y "Breaking Bad".

Diría que esa es la razón principal de que opine que The Walking Dead es una serie entretenida pero no una de culto para los amantes del género, al estilo de "La Noche de Los Muertos Vivientes", "Dawn Of The Dead" (remake) o "28 Días..." (vale estos últimos son vivos infectados).  Esto obliga a los guionistas a ingeniárselas para introducir situaciones o tramas con calzador para estirar lo máximo posible la historia, para hacerla más pausada con momentos puntuales explosivos.  Y ahí es cuando encuentro irregularidades.

Muchos de los seguidores del padre del concepto zombi moderno, el director George A. Romero, critican a éste que en sus últimos (e infumables) films de zombis quisiera mostrar un trasfondo transcendental de crítica social... ¡si queremos crítica social transgresora, ya tenemos al director Lars Von Trier!  
Señores de la AMC:  The Walking Dead pertenece al género del fantástico/terror/ciencia-ficción, no del drama realista de sus otras series...¡¡por el amor de Dios que salen zombis!! (a veces).  ¡La única lentitud que quieren ver los seguidores del género son los andares erráticos de los no-muertos!

Lo dicho, es una opinión del todo personal...pero entonces ¿por qué diablos recomiendo el libro?

Sencillamente porque habla de los detalles, problemas y soluciones para realizar una serie de tal complejidad técnica, de los trucos y entresijos para crear algo nunca antes visto...una serie de zombis.

Realmente he disfrutado con su lectura amena y entretenida, centrada en la primera temporada, recreándome en algunas de las imágenes mostradas "en bruto" (sin ser retocadas), imaginándome ser un miembro más del equipo de la serie, luchando porque el proyecto pase de las hojas del cómic a insuflarles vida con personajes reales y descubriendo como se filmaron momentos sublimes (localizaciones, FX, imágenes 3D GCI....)

Si hay que ponerle una pega (pequeña) es que se echan a faltar más anécdotas entre los actores durante el rodaje. 

Por lo demás, lo recomiendo para aquellos amantes del "cine" "zombi", les guste o no la serie televisiva.

Formato: Libro de tapas duras.
Editorial: Planeta DeAgostini.
Páginas: 193 pags, blanco y negro, color.

Nuevo Canal de Còmic-Ficció en iVoox. Todos nuestros audios en un solo enlace.



Estamos de enhorabuena...os presentamos el nuevo Canal Còmic-Ficció Ci-Fi & Comics en iVoox.

Hemos unificado todos nuestros audios, tanto los programas de radio en catalán como los podcasts en castellano y demás material extra, desde nuestro canal ivoox podéis acceder a los diferentes programas.

Esperamos vuestras visitas y que sigáis disfrutando de Còmic-Ficció.

Gracias a todos!

Aquí os dejamos los enlaces directos al Canal Còmic-Ficció:

http://comicficciocificomics.ivoox.com

http://www.ivoox.com/escuchar-comic-ficcio-ci-fi-amp-comics_nq_28568_1.html


o si nos buscáis desde ivoox.com:

1)  Poned en el buscador del portal de podcastings: comic ficcio

2) En "resultados encontrados"... seleccionar: "ver todos"

3) Seleccionar "canal" "Còmic-Ficció Ci-Fi & Comics"

4) Ya estáis en nuestro Canal!! Ahora elegid entre nuestros podcasts: "Programa de Ràdio en Català" o "Podcast en Castellano"


Porque la ciencia-ficción y los cómics también son cultura...escucha Còmic-Ficció.


Presentación de "En El Brazo de Orión" la secuela que pone punto final a "Cuando Las Estrellas Nos Llamen"



La espera ha sido larga pero por fin la tenemos aquí.

El autor valenciano Vicente Hernándiz dio mucho que hablar con su "opera prima": "Cuando Las Estrellas Nos Llamen" una novela de ciencia-ficción que aunaba la acción de las mejores space-operas con momentos reflexivos, profundos y filosóficos sobre el origen y destino de la humanidad.

En "En el Brazo de Orión" el autor retoma el hilo dispuesto en suspenso al final de su primera obra.  Un desenlace que quedó en el aire pero permitiendo concluir la novela sin un cierre en falso aunque con la puerta entreabierta a una continuación.

En esta segunda parte conclusiva asistiremos a una sorprendente alianza entre especies de mundos distintos pero portadores de una misma genética... haciendo frente común a un enemigo despiadado que no da tregua y cuya misión es aniquilar toda forma de vida inteligente de la galaxia.

Tomad nota, el 27 de septiembre a la 19:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Patraix
Calle Azagador de las Monjas, nº10 (Valencia)

Más información en www.cuandolasestrellasnosllamen.com



LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: DARTH MAUL (STAR WARS - AMPLIADO CON UNIVERSO EXPANDIDO).


Este artículo contiene SPOILERS.

Con todos los respetos que nos merece el mítico y reverenciado Darth Vader...Darth Maul fue quién mostró en la gran pantalla de forma contundente y espectacular lo que un Lord Sith de carne y hueso puede llegar a hacer. Su aspecto amenazador y su poderío en combate deslumbró a millones de fans de la saga.

A pesar de ser un poderoso Sith, su punto débil fue su exceso de confianza y subestimar a los Jedi...y lo pagó con la vida.

Maul era originario del planeta Iridonia y era mitad dathomiriano (planeta Dathomir) y mitad zabrak (también llamados iridianos). Su madre fue una Hermana de la Noche (clan femenino que adoran la brujería y ciertos aspectos del Lado Oscuro de la Fuerza). En el planeta Dathomir, su madre lo entregó siendo aún pequeño al lord Sith, Dath Sidious (senador/emperador Palpatine), para que lo acogiera como aprendiz del Lado Oscuro. La característica composición bicolor de su piel no es natural de su especie, Maul se tatuó todo el cuerpo como símbolo de fuerza.

Cuando hubo completado su entrenamiento, Sidious le encomendó su primera misión: acabar con la cúpula de la poderosa organización criminal galáctica Sol Negro, como parte del macro plan para hacerse con el control de la República y de toda la galaxia. Maul tuvo éxito en su primera misión debido a su entrenamiento Sith y su extraordinaria habilidad en el combate, poco pudieron hacer los sicarios de Sol Negro ante el implacable enemigo. Maul solo encontró una digna resistencia cuando se enfrentó a la guardaespaldas del líder de la organización, ya que era una Hermana de la Noche por lo que poseía destreza en el combate y poderes mágicos extraídos del Lado Oscuro. Finalmente Maul acabó con ella y con Sol Negro.

Para disgusto de muchos seguidores de la saga, George Lucas lo eliminó en el Episodio I (quizás para no "hacer sombra" en un futuro a Darth Vader) pero muchos hubiéramos deseado un enfrentamiento Anakin Skywalker vs Darth Maul para ocupar el puesto de mano derecha del Emperador. ¿O quizás lo hubo?...

Gracias al universo expandido, Maul tuvo aún mucho recorrido dentro del Universo Star Wars.

Darth Maul sobrevivió al ataque de Obi Wan Kenobi debido a su gran poder obtenido del Lado Oscuro y reapareció en el Mundo Chatarrería de Lotho Menor sin saber quién había sido y con unas extremidades inferiores cibernéticas similares a las de una araña. La Madre Talzin, líder de las Hermanas de la Noche, lo encontró y tras llevarlo de vuelta al planeta Dathomir consiguieron recuperar a Darth Maul como Sith ayudándole a recuperar su estado mental y físico e implantándole unas piernas cibernéticas humanoides.

Entonces Maul y su hermano Opress (menos poderoso que Maul pero con habilidades del Lado Oscuro de la Fuerza) emprendieron una carrera de actos criminales por la galaxia alejados del amparo y mandato del Emperador Palpatine...esto llamó la atención de la Orden Jedi, que ordenó la captura de Maul y Opress, llevándoles finalmente a enfrentarse directamente con varios Maestros Jedi incluido Kenobi.

Los hermanos lograron escapar y fundaron el Colectivo Sombra que aunaba las organizaciones criminales más poderosas incluida la recientemente reconstituida Sol Negro. Incluso llegaron a hacerse con el gobierno del planeta Mandalore, utilizándolo como base de operaciones de sus planes de conquista. La intención era la de formar un ejército galáctico con el que apoderarse del Imperio de Palpatine. Esto determinó el destino de Maul y de su hermano ya que llegaron a enfrentarse en duelo a muerte al mismísimo Darth Sidious (Emperador Palpatine). Sidious eliminó a Opress y tras dejar gravemente herido a Maul le mantuvo con vida para torturarlo de forma indefinida por su traición.

Pero Darth Maul fue todavía un símbolo del terror y poder Sith. Un ejemplo es el Holodroide de entrenamiento PROXY que Darth Vader utilizó para entrenar a su aprendiz secreto, Starkiller (Vader pretendía derrocar a Palpatine con la ayuda de Starkiller). Entre diversas modalidades de enemigos (incluidos los de conocidos Jedi) estaba un programa oculto llamado "Maul". Aunque el Holodroide PROXY, con aspecto y habilidades similares al del Lord Sith caído, puso contra las cuerdas a Starkiller, éste consiguió destruirlo.

Otro ejemplo de la presencia de Maul fue el Doppelgänger (o clon) del Lord Sith que creó una organización secreta del imperio (seguidores del Lado Oscuro de la Fuerza) que rechazaba la idea de que el aprendiz de Palpatine fuera Vader, debido a su pasado Jedi. Esta organización quería que Maul fuera el aprendiz Sith de Palpatine y su sucesor legítimo. El Doppelgänger de Maul llegó a enfrentarse contra Darth Vader en un apoteósico combate que acabó con la vida del duplicado del antiguo aprendiz de Palpatine.

No se vayan todavía que aún hay más...ya durante la Nueva República (cuando el Imperio es derrocado y reinstaurado el gobierno democrático de la galaxia) el mismísimo Luke Skywalker tuvo que enfrentarse a un holograma de estado sólido de Darth Maul. Al parecer un científico del planeta Iridonia logró hacerse con el cerebro del Sith y tras someterlo aún proceso tecnológico consiguió resucitar a Maul ahora convertido en un espectro holográfico. Luke consiguió encontrar el laboratorio y destruyó, ahora sí para siempre, al guerrero que una vez soñó con ser emperador.

Como habéis podido leer, lo que Georges Lucas eliminó casi de buenas a primeras, la imaginación creativa de los guionistas del universo expandido de la saga lo resucitó con creces, dándole a Darth Maul una extraordinaria historia que abarcó el antes y el después del Episodio I...

¡Larga vida a Darth Maul!

LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: CENTINELAS (MATRIX)


Este artículo contiene SPOILERS

Los Centinelas de Matrix (ver la reseña del Agente Smith en este álbum para saber más sobre Matrix) son sin duda uno de los personajes o seres robóticos más perturbadores de las últimos tiempos.

Su aspecto impone, son enormes robots de color negro similares a los calamares (así los denominan coloquialmente los humanos liberados del yugo de Matrix) capaces de desplazarse por el aire a grandes velocidades gracias a una tecnología mucho más avanzada que la de los aerodeslizadores de las naves humanas de Zion. Aunque sus movimientos ágiles y aspecto general recuerda a la de los calamares, una mirada más exhaustiva pone de relieve unas grandes diferencias con la de esos cefalópodos. Su cabeza y tronco tiene un gran parecido a la de los arácnidos: múltiples ojos (de color rojo) y ocho patas (mecánicas). Del tronco surgen aproximadamente una docena de tentáculos mecánicos en cuyos extremos están alojados poderosas pinzas y sistemas de localización. Además poseen un cañón de haz láser a modo de lanza térmica o soplete de corte.

Hay que recalcar que el aspecto arácnido-cefalópodo de los Centinelas así como el de forma insectoide que adoptaron muchos otros robots y máquinas se originó tras las matanzas masivas de robots llevadas a cabo de forma brutal y sistemática por todo el planeta por los humanos ante las demandas de los robots para obtener derechos sociales. Aún así algunos robots y androides supervivientes exiliados en la ciudad que fundaron en pleno desierto de Arabia Saudí, bautizada con el nombre de Cero-Uno, mantuvieron un aspecto humanoide. El cambio radical y su animadversión hacia cualquier parecido con sus creadores fue tras el vergonzoso ataque humano con armamento nuclear sobre la pacífica y floreciente Cero-Uno.

El cometido de los Centinelas es simple, localizar y destruir las amenazas humanas que luchan para hacer caer el control hegemónico de la civilización máquina. Aunque inicialmente, los Centinelas eran los encargados de la vigilancia pacífica de Cero-Uno, la ciudad máquina, antes de la guerra entre máquinas y humanos que acabó con la derrota de estos últimos y el nacimiento del sistema de control denominado Matrix. Cuando la ciudad fue atacada por motivos puramente egoístas por las fuerzas militares humanas, las máquinas y robots que convivían exiliadas allí de forma pacífica, se levantaron y combatieron ferozmente contra sus creadores. En esa guerra los Centinelas tuvieron un triste y destacado papel confiriendo enormes bajas entre las filas humanas debido a su gran rapidez, maniobrabilidad y letalidad múltiple de sus poderosos tentáculos articulados. Uno de esos Centinelas será recordado como el que provocó la aniquilación de los líderes humanos supervivientes ,durante la capitulación de éstos ante las máquinas, en el edificio de las Naciones Unidas de New York.

Los Centinelas vigilan o atacan en solitario, en pequeños grupos o en enormes y superdestructivos enjambres. Son implacables y efectivos pero no poseen una gran inteligencia artificial. Pueden desmembrar en un instante a un humano con sus tentáculos o abrir como una lata de sardinas los aerodeslizadores humanos ayudados de sus poderosas pinzas de sus tentáculos o de su rayo energético cortante.

Los Centinelas pueden combatirse de manera muy efectiva con una detonación electromagnética o P.E.M. y mediante cañones de rayos eléctricos de alta tensión. También son vulnerables al armamento convencional pero con munición pesada o antiblindaje, aunque si bien, se necesita gran cantidad de impactos para neutralizarlos. El Elegido llamado Neo tiene la capacidad de destruir un Centinela mediante energía telepática.

Si los Agentes son el brazo ejecutor de las máquinas y del control sobre los humanos dentro del mundo virtual de Matrix, en el exterior, en las ruinas de lo que una vez fue nuestro mundo, los Centinelas son los "perros guardianes" de la civilización máquina.

LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: HAL 9000 (2001 ODISEA EN EL ESPACIO)



Este artículo contiene SPOILERS

HAL 9000 (2001 Odisea en el Espacio. 1968) es una de las inteligencias artificiales o supercomputadoras más funestas y conocidas, con permiso de la que para la mayoría de amantes del séptimo arte (y nos incluimos) es la computadora más malévola de la historia del cine… Skynet (The Terminator. 1984).

Aunque ya os adelantamos que no hablaremos de Skynet en "Los Personajes Más Temibles de la Ciencia-Ficción".

Antes que algún sector de nuestros lectores nos arroje a la hoguera ante tal desagravio, intentaremos justificarnos. Skynet (Neural Net-Based Artificial Intelligence), desarrollada por la corporación Cyberdyne Systems para el Ejército de los Estados Unidos, efectivamente es la perfecta representación genocida de la animadversión de una inteligencia artificial creada por el hombre y que al ser activada, y sin ningún motivo, decide borrar a la humanidad de la faz de La Tierra. Pero por desgracia, en “Los Personajes Más Temibles de la Ciencia-Ficción” escogemos a seres que aparecen físicamente en la pequeña y gran pantalla, vamos, que tengan una apariencia, un rostro o cuerpo orgánico (o inorgánico)…y Skynet es tan “tangible” como lo es internet. En la saga de Terminator toman protagonismo las creaciones de Skynet, como los temibles robots cibernéticos Terminator (ya los incluimos en nuestro listado) y un numeroso arsenal armamentístico futurista… pero Skynet sigue siendo un ente incorpóreo, un dios que dirige pero no se muestra.

Quizás penséis que una cámara con una luz roja como la de HAL 9000 no sea mucho, pero algo es algo, ¡al menos hay un punto donde dirigir nuestra aterrorizada mirada!

HAL 9000 (Heuristically Programmed Algorithmic Computer) es una supercomputadora encargada de controlar las funciones principales de la nave espacial Discovery y fue creado por el doctor Chandra en los HAL Laboratories en Urbana, Illinois (USA). HAL 9000 como inteligencia artificial que es, posee la capacidad de hablar, reconocimiento de voz, reconocimiento facial, procesamiento del lenguaje humano, lectura de labios, apreciación del arte, interpretación y reproducción del comportamiento emocional humano y puede llegar a razonamientos lógicos propios.

Aún poseyendo en su programación estas facultades humanas ampliadas y perfeccionadas, una inofensiva orden por parte de un humano con autoridad jerárquica, provoca un comportamiento homicida que lleva a exterminar a la tripulación de la Discovery (*) de forma implacable. Toda la alta tecnología de HAL 9000 se ve comprometida por una “simple” contradicción o malinterpretación en su programación derivada de una orden humana.

(* El Dr. Chandra descubre que la crisis de HAL fue causada por una contradicción de programación: fue construido para el procesamiento preciso de la información sin distorsión o encubrimiento, pero sus órdenes, directamente dadas por el Dr. Heywood Floyd en el Consejo Nacional de Astronáutica, eran que debía hacer lo necesario para mantener el descubrimiento del monolito TMA-1 en secreto por razones de seguridad nacional. Esta contradicción creó un "Bucle Hofstadter-Moebius" (un error redundante por conflicto contradictorio en la programación), conduciendo a HAL a la paranoia. La supercomputadora toma la drástica decisión de matar a la tripulación, lo que permite obedecer las instrucciones dadas por Floyd… sin la tripulación, ya no tiene que mantener la información en secreto porque no hay nadie para recibirla *)

HAL 9000 no tiene bajo su control un arsenal bélico para acabar con la vida de los humanos, ni siquiera su programación puede expandirse más allá de la nave Discovery. Si los humanos que entran en los dominios de HAL saben que esta I.A. tiene un malfuncionamiento peligroso, HAL pierde el factor sorpresa o furtivo para poder asesinar...por ejemplo, si los humanos llevan equipos espaciales autónomos evitan que HAL despresurice la nave o sabotee los equipos de estasis. Por lo que una vez que un equipo de humanos prevenidos sabe que HAL no está actuando correctamente, pueden tomar las suficientes medidas para infiltrase en la Discovery sin problemas, dirigirse al ordenador central de la nave (el alma de HAL) y desactivarlo o reiniciarlo para que la actitud homicida de la inteligencia artificial desaparezca por completo o se corrija.

El tiempo dirá si un HAL 9000, un Skynet u otra I.A. similar se hará realidad y nos condenará a la esclavitud o al exterminio por un fallo en la programación o como consecuencia de una acción totalmente deliberada... de momento iros con cuidado con ir insultando al ordenador de vuestra casa o del trabajo cada vez que no vaya todo lo bien que debería.... solo como medida de precaución.

LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: EL SILENCIO (DOCTOR WHO)



Cualquier amante de la ciencia-ficción televisiva que se precie, sabrá que la longeva serie británica Doctor Who (emitida por la BBC One desde ¡1963!) aparte de ser toda una institución en su país de origen y de tener un ejército de seguidores por todo el mundo (los denominados Whovians), es una factoría inagotable de personajes fascinantes, muchos de ellos servidores podríamos decir, del lado tenebroso de la vida. Los Dalek, los Ciberhumanos, los Vashta Nerada y un largo etcétera...ya forman parte del glorioso "Olimpo de los Monstruos". Hoy nos detendremos en una especie alienígena tan terrible que incluso ha originado una polémica fuera de la producción de la serie televisiva...su nombre: El Silencio.

El Silencio, es una especie invasora de nuestro planeta cuya intromisión en el devenir de nuestra historia no ha podido ser datada, aunque posiblemente ya estaba presente en los albores de la humanidad. Tampoco se ha podido determinar el planeta de donde provienen. Lo que sí sabemos es que sus intenciones no son nada amistosas.

El objetivo de su invasión silenciosa (nunca mejor dicho), es la de dominar y manipular la especie humana. No queda muy clara qué finalidad tiene esa intervención encubierta, pero ellos se autoproclaman "Centinelas de la Historia", aunque ese título no lo avalen con acciones neutrales ya que se cree que son instigadores de eventos históricos humanos violentos, como por ejemplo, los conflictos bélicos entre naciones. También han orquestado una conspiración con la ayuda de otros oscuros aliados para asesinar al buen Doctor (Who).

El aspecto de los Silenciosos recuerda a un híbrido entre el clásico estereotipo de alienígena con cabeza almendrada (pero más siniestro) y los Hombres de Negro (agentes supuestamente gubernamentales que suelen encubrir por cualquier medio eventos relacionados con avistamientos OVNI o abducciones).
Estos alienígenas hostiles poseen poderes telepáticos, gran resistencia a las heridas (incluso las provocadas por armas de fuego), fuerza muy superior a la humana y tienen la capacidad de proyectar a través de sus manos poderosas descargas de energía capaces de desintegrar una persona. También tienen la habilidad de borrar de la mente de cualquier humano su presencia al ser vistos, es decir, si logras ver uno y te giras para pedir ayuda o huir, inmediatamente olvidas que lo has visto...mientras, El Silencioso puede estar justo detrás de ti acechándote o sugestionándote mediante control mental. Incluso pueden herirte físicamente y una vez abandonan tu campo de visión no recordar qué es lo que te ha sucedido, y así sucesivamente, haciendo que caigas en una sensación de ansiedad, frustración y paranoia al tratar de entender lo que te está ocurriendo. ¿Os lo podéis imaginar? ¿A que es espeluznante?

Rory, uno de los ayudantes del TimeLord, tiene un par de teorías interesantes sobre cómo nos está afectando este repetido control mental...en la primera, relaciona El Silencio con el robo del cuadro de "El Grito" de Munch (curiosamente la perturbadora figura que aparece en dicho cuadro se parece a los Silenciosos) ya que cree que es un intento de éstos para hacer desaparecer cualquier rastro de su presencia. También cree que el auge de los films de ciencia-ficción de las décadas de los 40 y 50 sobre invasiones alienígenas, pudiera deberse a una reacción del subconsciente de los humanos ante la presencia oculta y manipuladora de El Silencio.

Se ha comprobado que un ser humano expuesto de forma intensiva a este proceso de borrado instantáneo y selectivo de memoria, puede tener efectos secundarios perjudiciales, el individuo se siente desorientado e incluso en casos extremos, con lagunas mentales y desconexión de la realidad...vamos, que te vuelves loco.

El Silencio también utiliza agentes humanos para sus fines, bajo control mental o por voluntad propia a cambio de alguna concesión, éstos pueden retener en la memoria la presencia de El Silencio gracias a un dispositivo ocular (similar a un parche de ojo) para poder coordinar y ejecutar los planes asignados por sus líderes alienígenas.

Aunque como ya hemos dicho, son duros de pelar, los Silenciosos no son inmortales, por lo que se les puede combatir, siempre y cuando puedas atacarlos sin apartar la vista, teniendo en cuenta que ellos también pueden eliminarte con su extraordinaria fuerza física o energética. El Onceavo Doctor pudo asestar un fuerte golpe a la infraestructura de infiltración de El Silencio tendiéndoles una hábil trampa en donde se valió del propio poder de los alienígenas de controlar la mente, para hacerlos visibles y recordables a los ojos y mente de los humanos... y por tanto, objetivos a ser eliminados.

El Silencio tiene el honor de haber socavado (ligeramente) la etiqueta de "para todos los públicos" que hasta ahora tenía la serie de Doctor Who, ya que incluso la edición digital del periódico británico The Guardian (de carácter conservador) planteó en un artículo, si la serie se estaba convirtiendo en demasiado terrorífica para los niños a raíz de un espeluznante ataque perpetrado por un Silencioso contra una anciana. Generó un debate entre los padres con opiniones dispares.
A nuestro parecer, la serie Doctor Who no es extremadamente terrorífica, pero tampoco consideramos que sea "para todos los públicos" al mismo nivel que podría tener Doraemon. En prácticamente todos los capítulos hay muertes violentas, monstruos y giros argumentales dramáticos y/o complejos que pueden afectar la sensibilidad de algunos pequeños o simplemente no entender lo que sucede. Por ejemplo: en el arco argumental de la conspiración de El Silencio y sus oscuros aliados, los guionistas se esmeraron en hacerlo endemoniadamente confuso hasta para los whovians más versados en los viajes y paradojas espaciotemporales-transdimensionales del Doctor.

Polémicas a parte, creemos que El Silencio reúne de sobras los requisitos para pertenecer a los personajes más temibles de la ciencia-ficción ya que ejemplariza nuestro miedo a que seamos manipulados sin darnos cuenta, a no ser realmente dueños de nuestra vida...y del temor a que si nos enfrentamos a ello, nos encontremos con una verdad demasiado horrible y peligrosa.

Quizás hayamos visto ya algún Silencioso, quizás ahora esté justo detrás de ti... da igual que te gires, cuando vuelvas a leer esto habrás olvidado su perturbadora presencia. Solo nos cabe la esperanza que nuestro TimeLord preferido siga velando por nosotros.

Star Trek En La Oscuridad...Star Trek 2.0



La saga de Abrams es sin duda un Star Trek 2.0...ni mejor, ni peor...diferente. Eso sí sin abandonar la esencia de Star Trek. 

En algunos momentos parecía un universo paralelo a las series y films anteriores a Abrams. Una especie de historia alternativa que de alguna manera reportaba ecos de lo que ya habíamos visto. 

Si recordáis en el capítulo de Star Trek TOS "Mirror, Mirror" se nos mostraba un mundo alternativo, un Star Trek brutal y perverso. 

No hay que olvidar que nuestros héroes principales, Kirk y Spock, han sufrido a una temprana edad unas terribles pérdidas que sus otros "yo" no sufrieron. De ahí que en este Star Trek 2.0, Kirk sea más impulsivo y Spock apenas controle sus emociones humanas ya que le falta la guía de su madre humana sumada a la desaparición de su planeta natal. 

Hay que ser muy vulcano para aguantar eso y Spock, recordemos, es mitad vulcano, mitad humano. Nos guste o no. 

Star Trek En La Oscuridad es un gran film de Star Trek, una revolución sin ruptura. 

Hay fans que se habrán rasgado las vestiduras al ver ciertas emociones de Spock (no revelaremos cuáles) y habrán hecho budú al Abrams. Ya hemos tenido 5 series para el Star Trek reflexivo, intimista, educativo... O la saga evolucionaba/revolucionaba (manteniendo la esencia) o se encasillaba y languidecía. 

Quizás este Star Trek no es el que le gustaría al padre de Star Trek, Gene Roddenberry, pero las nuevas generaciones tenían que impulsarla de alguna manera o acabar como la saga de Star Wars a manos de George Lucas, mirándose el ombligo durante décadas. Esta nueva visión de Star Trek puede gustar o no, pero es indudable que oxigena la saga y le asegura un futuro... cosa que con el batacazo de la serie Enterprise y del film Nemesis corría el riesgo de acabar muy, pero que muy mal.

Esperemos que Abrams o sus sucesores nos sigan brindando con este digno, espectacular y actualizado "viaje a las estrellas".

Ya disponible nuestro podcast Còmic-Ficció Spanish Version Julio



Còmic-Ficció es cómic, es ciencia-ficción pero también es música. Cerramos la "trilogía musical" del Spanish Version con este programa musical ecléctico de una hora de duración, sin interrupciones, que recopila bandas sonoras de films y series TV junto a canciones de grupos o cantantes de distintos estilos, todas ellas relacionadas con la temática del programa.

Escúchalo en nuestra web o en este enlace:
http://www.ivoox.com/comic-ficcio-spanish-version-julio-2013-especial-audios-mp3_rf_2174748_1.html

Por orden de escucha: 
- REMY ZERO - Save Me (TV Series: Smallville) 
- ALASKA Y DINARAMA - Mi Novio Es Un Zombie (Temática) 
- NIGHTWISH - Wish I Had An Angel (Film: Alone In The Dark) 
- DEATH IN VEGAS - Hands Around My Throat (Film: Animatrix: Más Allá) 
- BEAR MCCREARY - Wander My Friends (TV Series: Battlestar Galactica) 
- RANCID - Sidekick (Temática) 
- JOHNNY CASH - The Man Comes Around (Film: Dawn Of The Dead) 
- YAMIT MAMO/MURRAY GOLD - My Angel Put The Devil In Me (TV Series: Doctor Who) 
- FRANCO BATTIATO - Via Láctea (Temática) 
- JIMI HENDRIX - All Along The Watchtower (Film: Watchmen) 
- ROB DOUGAN - Furious Angels [lyrics] (Film: Matrix Reloaded) 
- MUSE - Sing For Absolution (Temática) 
- RAMONES - Spiderman (Temática) 
- THE SERVANTS - Cells [lyrics] (Trailer Film: Sin City) 

Este décimo podcast en castellano de Còmic-Ficció también supone el punto y final a esta etapa de nuestro programa. 
Esperamos que hayáis disfrutado con nosotros y con Còmic-Ficció Spanish Version

Ahora podrás visitar el Enterprise D siempre que quieras.



SI SOIS TREKKIES/TREKKERS DEBÉIS HACEROS CON ESTE LIBRO. Contiene un CD donde puedes hacer un recorrido virtual por la mítica USS Enterprise-D del capitán Jean-Luc Picard y por solo...19,95€!!!
Primera Edición 2013.

Son 40 páginas repasando las características técnicas de tan emblemática nave, sus oficiales y algunos de los episodios más memorables.

Imprescindible.

LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: DEPREDADOR (PREDATOR)


Los Yautja o Depredadores son una especie alienígena humanoide cuya sociedad está estructurada alrededor de la actividad de la caza. Éstos cazan especies peligrosas a lo largo y ancho de la galaxia por deporte y como medio de integración social. Las presas deben suponer un desafío, con lo que rechazan presas indefensas o no agresivas. Sus dos presas favoritas, debido a sus naturalezas hostiles e instintos de supervivencia, son los humanos y los Aliens.

Los Yautja proceden de un planeta con una atmósfera similar a la del planeta Tierra y cuya órbita está rodeada por un cinturón de asteroides. La civilización Yautja es tecnológicamente muy avanzada respecto a la nuestra de hoy en día (poseen naves interestelares) y también es culturalmente rica (arquitectura, ritos ancestrales). Se sabe que han visitado nuestro planeta en diferentes periodos de nuestra historia para cazar humanos e incluso influyendo en el progreso de nuestra civilización, ya que fueron los inductores de la arquitectura de las pirámides y del culto que proferían civilizaciones humanas antiguas y de diferentes regiones del planeta a los dioses venidos de las estrellas, como los que encontramos en los vestigios de la civilización Egipcia o Maya.

Uno de los rituales de iniciación de los Yautja para pasar de la pubertad a la edad adulta es el de enfrentarse y salir victorioso de un enfrentamiento con los temibles Alien en el interior de una laberíntica pirámide. Para asegurarse el suministro de los xenoformos con sangre corrosiva en diferentes planetas, capturan y someten a una Reina Alien para que produzca huevos. En nuestro planeta, en la antigüedad, algunos humanos se ofrecían (quizás por la fuerza) como tributo y como sacrificio a los Yautja (a los que les consideraban dioses), y éstos instalaban a los tributos humanos junto a huevos de Alien en cámaras especialmente construidas para facilitar que los Facehugger (primera fase evolutiva del Alien al salir del huevo) introdujeran el huésped parásito en el organismo del humano y así desencadenar el ciclo evolutivo hasta llegar al Alien adulto.

Los Yautja al pertenecer a una sociedad tribal también tienen sus rivalidades y ejercen acciones de castigo contra sus semejantes por contradecir las normas o no estar a la altura de lo que le exige la tradición cultural o el estatus que ostenten. El patriarca o matriarca (las hembras son más corpulentas) es la máxima autoridad en el núcleo familiar y por mérito propio, ya que es el individuo con más experiencia y presas cazadas.

Utilizan algunos planetas como masivos campos de entrenamiento trasladando sus futuras presas desde sus planetas de origen a esos "cotos de caza" donde emplean además, "perros de presa" alienígena de su planeta origen para azuzar a sus presas. No debemos olvidar que los Yautja también cazan por divertimento.

Al igual que ciertos cazadores humanos los Yautja exhiben sus trofeos en abalorios que portan durante sus batidas (collares, pulseras) o en expositores, tanto en sus naves estelares como en sus hogares. Al cazar y matar a una presa, inmediatamente se deshacen de la parte orgánica mediante un proceso químico para obtener la parte que más les interesa... un reluciente cráneo (a veces acompañado de la espina dorsal). También exhiben objetos que portaban sus presas como por ejemplo armas.

Como especie depredadora son muy corpulentos, más altos y ágiles que un ser humano, también poseen una extraordinaria fuerza física sobrehumana. Tienen una gran recuperación y resistencia a las heridas. Su visión solo contempla un espectro de la luz que compensan con bio-máscaras de alta tecnología.

La cultura de caza de la civilización de depredadores Yautja conlleva un código de honor en el que rechazan atacar a presas enfermas, hembras encintas, adultos desarmados y crías (aunque no dudan en eliminarlas si suponen un riesgo de muerte para el Yautja). Ese código de honor incluso premia a aquellas presas que consiguen matar a uno de los suyos, perdonándoles la vida y ofreciéndoles un presente (generalmente un objeto perteneciente al Yautja abatido o de la colección de trofeos). En contadas excepciones se sabe que han forjado alianzas temporales con sus presas para afrontar un peligro común, en esos casos el código de honor les obliga a rendir homenaje a la presa.

A pesar de su físico imponente y monstruoso, los Yautja se valen de una tecnología muy avanzada, desde naves estelares a armamento y equipo futurista, si bien muchas veces utilizan armamento más convencional como cuchillos y lanzas...entre los que destacan:

- Camuflaje Adaptativo: Dispositivo electrónico alojado en la consola de control individual que todo Yautja porta en uno de sus antebrazos durante una cacería. Éste camuflaje permite al Yautja volverse translúcido pudiendo confundirse con el entorno para facilitar acercarse a su presa sin ser detectado. El agua puede neutralizar este dispositivo por lo que no puede mojarse en exceso.

-Bio-Máscara: Contiene sistemas de mejora de visión ofreciéndole múltiples espectros tales como infrarrojos y visión nocturna. También porta un traductor e imitador de voz. La Bio-Máscara ofrece una mira electrónica para fijar objetivos con su arma principal, el cañón de plasma.

- Cañon de Plasma. Arma en forma de pequeño cañón alojado en el hombro y espalda capaz de disparar potentes bolas de energía altamente destructivas. Se activa y dirige mediante la Bio-Máscara.

- Cuchillas Garra. Unas impresionantes y ultra-resistentes cuchillas que emergen de un dispositivo alojado en uno de los antebrazos.

- Lanzaredes: Dispositivo capaz de disparar una red de alambre hecha de un material ultraresistente que puede dejar atrapada a una presa fijándose a una pared. Además el Lanzaredes porta un mecanismo de presión en la que la red metálica no solo retiene, sino que inflige graves daños a la presa, impidiéndole cualquier acción evasiva o defensiva.

- Disco-Boomerang: Arma autoguiable en forma de disco con un filo extremadamente cortante.

- Autodestrucción: Dispositivo explosivo de alta potencia alojado en la consola de control individual (equivalente a la fuerza de una pequeña bomba atómica). Los Yautja lo utilizan como último recurso al ser seriamente heridos o verse atrapados.

En cuanto a la vulnerabilidad de los Yautja sabemos que pueden ser combatidos y que incluso las armas convencionales de nuestra civilización como las espadas o armas de fuego pueden acabar con ellos, aunque debido a su biología altamente resistente y su avanzada tecnología son muy difíciles de eliminar.

Ellos seguirán viniendo a nuestro planeta para cazarnos mientras les ofrezcamos un reto, un desafío surgido de nuestra intrínseca naturaleza violenta. Ya no estamos en la cúspide de la cadena alimenticia.

CÒMIC-FICCIÓ TE REVELA LAS CLAVES DE LA SERIE BATTLESTAR GALACTICA



YA TENÉIS AQUÍ LAS CLAVES DE BATTLESTAR GALACTICA by Còmic-Ficció.

https://docs.google.com/file/d/0B3gVFE969qKVSHhLVGcxc3VQMkE/edit?usp=sharing

Para visualizarlo con buena calidad aconsejamos descargar el archivo pdf (dentro de la pestaña Archivo -> Descargar)

Esperamos vuestros comentarios.

Gracias!!!!

LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: ESPECIE 8472 (STAR TREK VOYAGER)


Este artículo contiene SPOILERS

La serie Star Trek Voyager fue la serie más floja de la longeva y mítica saga de ciencia-ficción, pero también proporcionó capítulos sorprendentes y dignos de ser considerados "lo mejor de Star Trek". 

Uno de ellos fue el capítulo doble "El Escorpión" donde la primera imagen que nos proporcionó fue la de dos temibles naves "Cubo Borg" emitiendo la famosa frase pre-asimilación "Somos los Borg. Bajen sus escudos y rindan sus naves..." ante un desconocido enemigo... antes de que los Borg terminaran de pronunciar dicha amenaza, la "víctima" destruye ambas naves con un potente rayo, en un abrir y cerrar de ojos.  Nunca antes se había mostrado en pantalla dos de esas poderosas naves, juntas, pertenecientes a una de las especies más temibles y poderosas del universo Star Trek y por ende de la ciencia-ficción. Tan solo una de esas naves cúbicas estuvo a punto de acabar con la Federación llevándose por delante a gran parte de las naves de la Flota Estelar.  (Lee la reseña del Colectivo Borg en este mismo álbum)

Cualquier Trekkie/Trekker que se precie quedó estupefacto o en estado de shock ante tal muestra de poderío.  ¿¡Quién había barrido de esa manera a dos, repetimos, dos "Cubos Borg" con semejante facilidad!?  La respuesta fue la que el Colectivo Borg denominó como: Especie 8472. 
Esta raza alienígena proviene de un universo paralelo denominado "Espacio Fluídrico" y su objetivo es la de erradicar cualquier vida del universo.  Más tarde descubrimos que unos experimentos del Colectivo Borg para acceder a otros universos con finalidades expansionistas provocó la brecha entre los dos universos y el consecuente ataque por parte de la Especie 8472 al sentirse invadida. 

Este suceso provocó la alianza más surrealista de la franquicia de Star Trek: la de la temeraria capitana Janeway al mando de su "ultraresistente" USS Voyager... con el Colectivo Borg en horas bajas (y decimos en horas bajas porque no hay que olvidar que el todopoderoso Colectivo Borg ni siquiera pudo acabar con la insignificante nave de la Flota Estelar perdida en el Cuadrante Delta ¡en sus propios dominios!).  La finalidad de esta alianza era devolver a los atacantes a su universo y cerrar la brecha.

Las poderosas naves de la Especie 8472, capaces de barrer a las de los Borg, están compuestas del mismo tejido orgánico que sus tripulantes, además su tecnología no puede ser asimilada por los Borg, algo inaudito hasta entonces.  Esta raza también posee una gran inteligencia, resistencia física y poderes psíquicos.  Que se sepa, solo puede ser detenida por nano sondas Borg modificadas desarrolladas por la tripulación de la Voyager con la ayuda del Colectivo. 


El paso de la Especie 8472 por el universo de Star Trek fue breve, pero si alguien puso contra las cuerdas al mismísimo Colectivo Borg (aparte de la temeraria capitana de la Voyager) se merece estar con méritos propios y con todos los honores en este "Hall Of Fame" de los más temibles seres de la ciencia-ficción.

LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: CRIATURAS DE LA NIEBLA (LA NIEBLA - THE MIST)




Quizás nos equivoquemos, pero creemos que el film dónde podemos encontrar el mayor y más variado elenco de monstruosidades letales que jamás hayamos visto, es la adaptación cinematográfica del libro de Stephen King, "La Niebla" / "The Mist" (no confundir con el clásico de terror con el mismo título en castellano, en inglés "The Fog", dirigida por John Carpenter).

En el film que nos atañe, se nos muestra un auténtico zoológico infernal capaz de amedrentar a Chuck Norris (¡que ya es decir!)... y es que la espesa niebla que envuelve la acción, oculta seres de otra dimensión que desconocen lo que significa ser "herbívoro".

¿Pero de dónde han surgido estas pesadillas que campan por nuestro planeta? La respuesta es simple: una "cagada" de científicos militares.

El "Proyecto Punta de Flecha", llevado a cabo en secreto por unos científicos en la base militar de Arrowhead (del inglés, punta de flecha), pretendía abrir una ventana a otras dimensiones para echar una ojeada y evidentemente sacar algún provecho táctico. Pero la ventana se convirtió en una puerta y por ahí se coló la espesa niebla que lo cubre todo... y tras ella, una fauna interdimensional brutalmente agresiva que deja a los Velociraptores y al Tyrannosaurus Rex de Jurassic Park al nivel de peligrosidad de los Teleñecos.

Estos son alguno de los terrores que nos acechan tras la niebla. (al no tener un nombre oficial los hemos comparado con especies que existen o han existido en La Tierra)
- Araña: Si creéis que nuestra Tarántula impone, esperad a ver esta especie que porta la niebla...su tamaño puede alcanzar la mitad de altura que un ser humano adulto. Atacan cercenando carne con sus poderosas mandíbulas o lanzando filamentos de telaraña altamente corrosivos capaces de infligir graves quemaduras y heridas sangrantes. Pueden retener a humanos con vida inmovilizándolos con una espesa telaraña no corrosiva para utilizar el interior de los cuerpos de las víctimas como criaderos, cuando las miles de huevas eclosionan los pequeñines se alimentan de los órganos del desdichado ¡aún con vida! (aunque por suerte para él, por poco tiempo). Esta marea de pequeñas arañas también son tremendamente peligrosas y voraces, ya que inmediatamente buscan fuentes de alimento y no dudan en arrasar con aquello que sea orgánico y esté vivo. Tras ver a estas Arañas de la Niebla, las de la peli de Aracnofobia te parecerán animalitos de compañía.
- Avispa: Las Avispas de la Niebla son insectos de gran tamaño, aproximadamente del antebrazo de un humano adulto. Poseen un aguijón alojado en una especie de cola, similar a la de un escorpión. Su picadura es mortal ya que inyecta en la víctima una potente neurotoxina que le provoca cuasi al instante un letal shock anafiláctico. ¡Ojo, les atrae la luz!
- Pájaro: Esta especie se asimila más a un pequeño pterodáctilo que a un pájaro terrestre al uso. Bueno, cuando decimos pequeño, es a escala de los seres que habitan la niebla, un Pájaro de un tamaño de aproximadamente la mitad que un humano adulto. Estos Pájaros se alimentan principalmente de las Avispas que hemos descrito antes, aunque como no podría ser de otra manera, no le dan ascos a la carne humana. Suelen revolotear Saurópodos de la Niebla, por lo que la presencia de estos Pájaros indica que cerca ronda el ser más gigantesco que oculta el manto blanco.
- Cefalópodo: Si pensáis en prepararlo al estilo "pulpo a la gallega" o "calamar al ajillo" no creo que sea una buena idea si os topáis con el homólogo "neblineo", ya que para comenzar, este horripilante ser se arrastra por tierra en busca de...¡sí, lo habéis adivinado!: carne (también humana). Se desconoce el aspecto completo del Cefalópodo, pero sabemos que sus tentáculos están provistos de garras afiladas como cuchillas y cavidades que hacen la función de bocas, éstas son capaces de arrancar ropa y carne de cuajo en un abrir y cerrar de ojos. Los tentáculos son muy fuertes capaces de enrollar a su presa para inmovilizarla o arrastrarla.
- Mantis: La Mantis de la Niebla es gigantesca, aproximadamente de un tamaño equivalente a un edificio de dos o tres pisos de altura y como no podría ser de otra manera, es carnívora.
- Saurópodo: Es el animal más grande identificado en el interior de la densa niebla interdimensional. ¡Su tamaño es comparable al de un rascacielos! Y lo rondan Aves de la Niebla tal vez como una simbiosis donde las Aves desparasitan al descomunal ser cuadrúpedo con tentáculos asomándole por la cabeza. Se desconoce su tipo de alimentación y si es agresivo, pero ya de por sí, sus exageradas proporciones le identifican como una posible amenaza a tener en cuenta.

Digamos que la parte positiva a la hora de hacerles frente, es que este carrusel de depredadores puede ser combatido infligiéndoles daños hasta matarlos con los mismos medios que acaban con la vida de un humano: armas de fuego, cuchillos, etc... El problema, es que la especial naturaleza agresiva de cada uno de estos terroríficos bichos hace que la empresa sea muy ardua y casi con toda seguridad mortal para el humano que la intente llevar a cabo.

Si gracias a John Carpenter, cuando hay niebla, tememos que unos piratas zombis sedientos de venganza vengan a por nosotros... ahora tendremos que irnos con mucho ojo con las terroríficas criaturas que acechan en la niebla propuesta por el maestro del terror...Stephen King.

Publiquem a Ivoox dos programes de Còmic-Ficció... INÈDITS!!



Acabada la redifusió dels programes de ràdio en català hem decidit que era hora de publicar material inèdit.

Dedicat a tots aquells que ens heu seguit fidelment...

Això és el que hem pujat al portal de podcasting ivoox.com:

Còmic-Ficció [INÈDIT] 1x34: Les Millors B.S.O. i Cançons del Programa (Especial Musical III)


Aquest programa es va enregistrar a Ràdio Municipal de Terrassa per sortir per antena, però per qüestions de calendari al final no va "veure la llum"... fins ara. 

PROGRAMA ESPECIAL INÈDIT: "SELECCIÓ MUSICAL" 
El creuer interdimensional d'exploració Còmic-Ficció posa rumb a la dimensió musical amb una selecció de les millors bandes sonores i cançons relaciones amb la ciència-ficció i els còmics. 

Enregistrat: 2012

Escolta'l aquí: 

Còmic-Ficció [INÈDIT] 1x00: La Maqueta del Programa.


Tot projecte, tot somni...té un principi. Acompanyeu-nos en aquest viatge als inicis del programa de ciència -ficció i còmics: Còmic-Ficció.

En la maqueta trobareu més seccions i col·laboradors interns, que per diversos motius aliens als qui ho vam concebre, finalment no van aparèixer al programa definitiu que va començar a emetre's l'11 de novembre de 2011.

Dir-vos, que el programa ho vam concebre perquè durés 60 minuts, encara que profèticament la maqueta va durar 50 (la durada que finalment ens va marcar l'emissora). Aquest límit de 50 minuts ens va causar estralls en el nostre plantejament inicial obligant-nos a reestructurar gairebé per complet el programa, ja que successives proves confirmaven que el programa durava en realitat 1 hora i que els 50 minuts de la maqueta van sorgir per pura casualitat. Aquest no va ser el motiu pel que les nostres col·laboradores Sandra i Mercè no van tornar a estar presents en la temporada de Còmic-Ficció... afortunadament per a elles van ser reclamades per a projectes laborals remunerats, perquè us recordem que Còmic-Ficció va ser un programa amateur, sense ànim de lucre, creat i presentat per Sergi Fernández i David Lluelles dos amics que un dia van somiar amb crear un programa divulgatiu de còmics i de ciència-ficció.

Així doncs...
Aquest és el viatge de prova del creuer interdimensional Còmic-Ficció en missió permanent d'explorar l'univers de la ciència-ficció i el món del còmic...bon viatge!

Enregistrat: 31/5/2011

Escolta'l aquí:

LOS PERSONAJES MÁS TEMIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN: ULTRACUERPOS (LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS. 1978)



Sin duda, estos seres, en su estado inicial en forma de esporas, serán los "personajes" más diminutos de la ciencia-ficción que pertenecerán a este particular listado que semanalmente incrementamos.
No esperéis que esta especie alienígena invasiva desate un Armagedón en La Tierra mediante el ataque destructivo proveniente de potentes armas instaladas en sus platillos volantes...no, ese no es su estilo.  Como dice la canción de Amaral: "¿Cómo decirte?, que me has ganado poquito a poco, tú que llegaste por casualidad...".  Pues así, sin hacer mucho ruido pero infligiendo estragos en nuestra especie hasta el punto de abocarnos a la extinción.

Se desconoce el nombre de su especie o de su planeta de origen, pero podemos referirnos a sus individuos como "Vainas o Esporas de Ultracuerpos".

Lo que sí sabemos es que su origen es extraterrestre, agrupados en un planeta rocoso sin atmósfera.  Su estado inicial en atmósfera cero es similar al de una alga o bacteria trasparente con una membrana que contiene y envuelve un núcleo o espora perlada concentrada en diferentes cantidades. 
En el lugar de origen y en ese estado primigenio parecen vivir en colonias o agrupaciones.  Sea a causa de los vientos solares o a la carencia de gravedad, grupos de estos seres se desprenden de sus colonias y se transfieren al espacio profundo.  Se cree que el método de expansión por el espacio es gracias a la acción de empuje de los vientos solares que las transportan a través de la galaxia hasta que por la fuerza de la gravedad o por algún otro factor desconocido quedan atrapadas en la estratosfera de otro planeta para precipitarse a su superficie mediante la lluvia.  Si el planeta es adecuado, comienzan a evolucionar de forma muy rápida al siguiente estado: una pequeña vaina vegetal que contiene una llamativa flor.
Para alcanzar una apariencia similar al de una planta terrestre, esta especie canibaliza la codificación genética de las plantas autóctonas al precipitarse y depositarse en ellas gracias a la lluvia.  Podemos afirmar pues, que estamos ante una especie alienígena vegetal, parasitaria, replicadora y como pronto descubriréis...suplantadora.

El proceso de evolución se completa cuando la pequeña vaina crece a pasos agigantados hasta alcanzar el tamaño de un cuerpo humano.  Entonces, la "inofensiva" vaina vegetal alienígena está lista para su terrible cometido: replicar la especie dominante del planeta invadido.  En este peligroso estado parasitario, la imagen de la vaina es de un aspecto más bien repulsivo dejando atrás su imagen atractiva e inofensiva.

La Vaina de Ultracuerpos actúa con alevosía y nocturnidad, cuando la víctima humana duerme, unos filamentos blancos surgen de uno de los extremos de la vaina hasta entrar en contacto con la piel de la víctima. Ese contacto es fatal para el desdichado, ya que éste, cae en un estado comatoso en el que el humano es sometido a un sueño mortal del que es casi imposible despertar.  Esa unión fatal, desencadena en el interior de la vaina un sorprendente proceso de replicación instantánea del sujeto parasitado.  La vaina se convierte en un útero y mientras el engendro se desarrolla a gran velocidad, el organismo del humano queda drenado de tal manera que cuando se completa el proceso, el humano queda reducido a un manojo de grandes fibras grisáceas.  A posteriori, el Ultracuerpo se deshará de esas fibras oscuras (unos minutos antes eran un ser humano lleno de vida) arrojándolas a la basura, sin levantar ninguna sospecha.

Mientras el cuerpo replicado se crea y surge de la vaina envuelto de una materia orgánica fibrosa y blanca, la víctima también está recubierta de ese material orgánico similar al de una tela de araña.  No solo el cuerpo es replicado si no que también todos los recuerdos del sujeto son traspasados al ser replicado pero erradicando las características humanas de la empatía o de la emotividad.

El Ultracuerpo (el replicado alienígena con aspecto humano) habla, se mueve y piensa como el humano al que ha replicado pero le delata esa forma fría o ausente de actuar y sentir cuando se relaciona con humanos. Además, puede emitir un espeluznante grito de alerta que hace que otros semejantes acudan en auxilio o defensa, incluso ese característico grito sirve para señalar a objetivos a eliminar o replicar.

Los Ultracuerpos poseen el sentimiento de pertenencia a su colectivo, por lo que inmediatamente se organizan para protegerse y expandir de manera más efectiva y extensa su especie, llegando a cultivar de forma masiva las Vainas para exportarlas a cualquier rincón del planeta.  Frecuentemente, los Ultracuerpos actúan como impostores, suplantando a algún miembro de una familia o de otro colectivo humano (amigos, compañeros de trabajo...)  sin levantar sospechas, introduciendo en dónde se hayan infiltrado, plantas con Vainas de Ultracuerpos para alojarlas principalmente en los dormitorios de los humanos, para que cuando sus "falsos" familiares o amigos yazcan en sus camas al lado de la "planta de moda que todo el mundo tiene que tener", ésta actúe y replique a sus víctimas.  Otras veces, los Ultracuerpos infiltrados en diferentes capas sociales (policías, amas de casa, ejecutivos...) fuerzan a otros humanos a permanecer junto a la Vaina alienígena utilizando métodos como el de sedar a la víctima para que la maléfica planta actúe.  Por tanto los Ultracuerpos utilizarán cualquier medio a su alcance para culminar la invasión y replicación total de la especie parasitada: conspirarán, sabotearán, mentirán e incluso asesinarán.

Pero el método de replicación (podríamos calificarla de método reproductivo en su fase final) de esta especie, también presenta puntos débiles.  Si el humano despierta por algún motivo durante la gestación del replicante, éste puede llegar a morir, no sin conferir daños cerebrales de diferente alcance al humano, desde una jaqueca a derrames sanguíneos.  El vínculo entre humano y replicante en formación, puede incluso no requerir del contacto directo de los filamentos orgánicos si el estado de replicación está muy avanzado, por lo que se cree que aparte de una canibalización genética y neuronal de la víctima, también se experimenta una transferencia telepática de algún tipo, por ejemplo, si un humano se despierta en pleno proceso de replicación puede provocar que el Ultracuerpo sin acabar de formarse (física o mentalmente) quede inactivo, pero si la víctima humana vuelve a dormirse cerca del Ultracuerpo, éste vuelve a seguir con el proceso de replicación mientras drena la vida al humano sin contacto físico alguno.

 Las Vainas de Ultracuerpo y los engendros que replican, también son vulnerables a las armas, el fuego y cualquier acción o suceso que normalmente acabe con la vida de un ser humano... por lo que se les puede combatir y matar.   Los Ultracuerpos también son incapaces de reproducirse entre ellos en su estado replicado.  *En su versión literaria original ("La Invasión de los Ladrones de Cuerpos".  1955. Jack Finney) los Ultracuerpos tenían una vida extremadamente limitada: cinco años, por lo que podríamos compararlos con un parásito que mata a su huésped y muere con él (aunque cinco años despuésde la muerte de su "anfitrión").*

En cambio, estos replicados poseen un par de características a destacar: No les afectan los patógenos del planeta que invaden o las enfermedades congénitas que pueda llevar el código genético humano replicado y tampoco muestran división ideológica... por lo que la Civilización Ultracuerpo basada en la humana no conocerá entre sus iguales: rivalidades territoriales, enfermedades, amor, odio, pasión, alegría, tristeza... es decir, una sociedad perfecta, neutra y tremendamente aburrida.


Yo de vosotros, y como precaución, evitaría tener una planta cerca de dónde durmáis, porque aunque la consideréis inofensiva... quizás ella en su silencio perpetuo, os esté tomando ya las medidas.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerizada por: Lasantha y Distribuida Por: Blogger Templates