Retrofuturismo

 En la entrada de "Las puertas de Anubis" se introdujo el tema del Steampunk, esta no es más que la corriente más exitosa del Retrofuturismo del que haremos un breve repaso.
 Para no extendernos mucho usaremos una definición académica que dice así  "El retrofuturismo es la visión actual del futuro imaginado del ayer, el mundo de mañana que nunca fue",o sea para nosotros, ciencia ficción tal como la crearían los habitantes de épocas pasadas tanto en literatura, cómic, cine, juegos y videojuegos. Algunos de los temas más recurentes del retrofuturismo son:
 Steampunk: Ambientado en la época victoriana e inspirado en Julio Verne y H.G. Wells, revolución industrial y algo de Dickens. Un ejemplo seria "La liga de los hombres extraordinarios".
 Dieselpunk: Entre 1920 y 1950, expresionismo Alemán, cine negro, gran depresión y segunda guerra mundial. Pertenería a este género el videojuego "Bioshock".
 Atompunk: La era atómica, guerra fría y comienzo de la carrera espacial. La paranoia entre superpotencias y las mutaciones atómicas. La película de animación "El gigante de hierro" es una muestra para todos los públicos.
 Clockpunk: Retrofuturismo en el renacimiento,con Da Vinci y sus demenciales diseños como máximo exponente.
 Cyberpunk: El futuro basado en la informática, internet, genética y cyberimplantes. Solo raramente retro, (La máquina diferencial) aunque algunas obras pasan a ser retrofuturistas con el paso de los años.
 Por hoy ya hay suficiente, en un futuro profundizaremos sobre alguno de estos ....punk.

0 comentaris:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerizada por: Lasantha y Distribuida Por: Blogger Templates