El Libro De Los Sith...los secretos del reverso tenebroso de la Fuerza.



Hace unas semanas George Lucas el creador de la espectacular saga de Star Wars traspasaba su imperio a la todopoderosa productora Disney, poseedora de Pixar y de Marvel, a cambio, eso sí, de una suculenta fortuna.

La mayoría de fans de la saga tuvieron sentimientos  contrapuestos.  Por un lado el temor por saber que el "gran padre" dejaba en manos "ajenas" la sacrosanta saga y por otro, la esperanza que ese hecho aportara aire fresco a las futuras producciones cinematográficas de Star Wars.  Disney no se ha hecho esperar...ya ha confirmado nueva trilogía a partir del 2015, que según los últimos rumores continuará allá donde finalizó el Episodio VI y la dirigirá J.J. Abrams (Lost, Star Trek)

Georges Lucas ya hacía tiempo que estaba contra las cuerdas de la crítica periodística y del mundo fandom por la autocomplacencia que había mostrado durante décadas dejando que el espíritu de Star Wars creciera y se expandiera en las vertientes literarias, de los cómics, de los videojuegos y de algunas series animadas más o menos infantiles, pero languideciera en la gran pantalla. 

Y aquí es donde la mayoría de las críticas hacían hincapié, mientras que las generaciones de fans habían crecido en edad y madurado, la saga cinematográfica parecía continuar en un bucle espaciotemporal donde durante años lo único que hacía era aparecer remasterizada una y otra vez, cada vez incluyendo nuevos o reciclados contenidos de dudosa relevancia.  Parecía que Lucas estaba explotando la "gallina de los huevos de oro" de forma abusiva y descarada...y a los fans se les estaba acabando la paciencia.

La trilogía precuela de la anterior (Episodios I, II, III) rompió en parte ese círculo vicioso y despertó una gran expectación... pero para muchos se convirtió en una enorme decepción al ver que toda la fuerza innovadora, pionera y creativa de antaño se había convertido en un estilo continuista con tintes infantiles.  Lucas enfocó la nueva trilogía como una nueva oportunidad de captar público joven pero resultó que la mayor parte de su "público joven" ya hacía como mínimo una década (o dos) que había abandonado la adolescencia.

Si bien es cierto que los Episodios I, II y III no tuvieron el éxito esperado sí que fue una trilogía que fue de menos a más, siendo el Episodio III: La Venganza de los Sith uno de los films de la sextologia más loados por público y crítica.

Pero como ya he mencionado antes, hasta que el Episodio VII sea una realidad nos hemos alimentado del universo Star Wars con excelentes producciones fuera del celuloide.

Una de estas joyas es el libro: "Star Wars: El Libro de los Sith" de la editorial TimunMas donde encontramos que el mismísimo Luke Skywalker (reconstruyendo la Academia Jedi) ha podido recuperar de las cenizas del Imperio parte de los escritos que recogió el malvado Emperador Palpatine, también conocido como Darth Sidious, sobre la cultura e historia de los Sith... los némesis de los Jedi.
Luke ya advierte que solo se han podido recuperar parte de estos ancestrales escritos, por lo que la extensión de esta obra es muy reducida: 159 páginas.

En "Star Wars: El Libro de los Sith" (editorial TimunMas) encontramos la violenta historia de los adoradores del Lado Oscuro de la Fuerza desde tiempos remotos; parte de los diarios y manifiestos de algunos de los Lores Sith más temidos; Escritos de las Hermanas de La Noche,  el clan de las peligrosas asesinas a sueldo que sin ser Sith dominan y se sirven del Lado Oscuro de la Fuerza; Normas por las que se rigen los Sith, etc...  Todo ello en un librito encuadernado e ilustrado de forma muy cuidada y que hará las delicias de los seguidores de la saga más incondicionales.

Hay que señalar que este pequeño gran libro es un producto 100% oficial y que se integra a la perfección en el universo expandido de la saga por lo que aquellos que se hayan nutrido del universo Star Wars con videojuegos, libros y cómics identificarán personajes y sucesos acaecidos en ellos.
También posee dos particularidades que merece la pena remarcar:

La primera, y que ya he mencionado antes, es el esmero de la editorial en la original presentación de la forma y color de los apartados del libro haciendo de este un producto único y especial. Este esmero en la presentación también lo encontramos en su libro antecesor y que también recomendamos: "Star Wars: La Senda Jedi" (editorial TimunMas), con el mismo formato pero con una presentación personalizada y por tanto diferente al de los Sith, es un interesante compendio de todo aquello referente a la Orden Jedi: sus normas, organización, sus enemigos...

La segunda particularidad, heredada también de "Star Wars: La Senda Jedi", encontramos en los márgenes de los textos y apartados, anotaciones manuscritas y subrayados de las opiniones de destacados personajes de la saga (Jedi: Mace Windu, Luke Skywalker, Yoda...Sith: Darth Vader, Palpatine...).  Algo que aporta a la obra un enfoque original, ya que puedes saber de puño y letra la opinión personal de ciertos pasajes, de nuestros héroes y villanos... aunque también esos comentarios pueden parecernos un tanto infantiles.  Sería un sacrilegio monumental que textos tan antiguos y de tal relevancia fueran "garabateados" por el Jedi o Sith de turno que los poseyera o leyera... por lo que cuesta imaginarse ese hecho.  Si bien, hay que tener muy en cuenta que estos libros están dirigidos a todos los públicos... seguro que un padre seguidor de la saga estará encantado de compartir esos conocimientos e impresiones con su "pequeño padawan".




Así que si queréis convertiros en valerosos Caballeros Jedi sintiendo la energía de la Fuerza Viva o preferís decantaros por el Lado Oscuro y encumbraros como malvados Lores Sith, no podéis dejar pasar la oportunidad de tener en vuestra biblioteca personal: "Star Wars: La Senda Jedi" y "Star Wars: El Libro de los Sith". 

No olvidéis que el conocimiento es poder y el poder conlleva una responsabilidad, vosotros decidís si la utilizáis para hacer el bien o el mal.

¡Que la Fuerza os acompañe!





Ya tenéis disponible el podcast Còmic-Ficció Spanish Version Febrero




Para quién aún no sepa que es "Còmic-Ficció Spanish Version" explicar que se trata del podcast mensual y en castellano basado en el programa de radio que se emitía en catalán.

Cuando decimos basado, nos referimos a que a los 33 programas que emitimos por antena hemos extraído  las mejores entrevistas que se hicieron en castellano para componer 10 podcasts (3 de ellos musicales).

La idea es la de poder llegar a los oídos de aquellos que sabían de nosotros pero que por cuestiones idiomáticas no podían seguirnos.

Entonces, ¿el Spanish Version es un simple corta y pega?.  La respuesta es NO.

Los presentadores realizamos nuevas grabaciones, esta vez en castellano, para presentar las entrevistas y además hicimos una cuidadosa selección de música y bandas sonoras para amenizar los intervalos entre entrevistas.  Quien escuchara los programas de radio ya sabe que cada semana poníamos música que habitualmente no suena por las ondas hertzianas (bandas sonoras y música relacionada con la temática ci-fi y comiquera).

Es decir, "Còmic-Ficció Spanish Version" son los podcasts en castellano que recopilan las entrevistas sobre el mundo de la ciencia-ficción y los cómics extraídas del programa de radio.

Cada primer lunes de mes subimos un nuevo podcast y aquí tenéis el de febrero, con un pequeño resumen de lo que podréis escuchar... esperamos que lo disfrutéis!!  :)

http://www.ivoox.com/comic-ficcio-spanish-version-febrero-2013-audios-mp3_rf_1759124_1.html

-“Los Vengadores”, la película y el cómic, con Alejandro Martínez Viturtia Director Editorial de Panini/Marvel en España. 
- Xavier Pastor experto en artes plásticas y audiovisuales analizará el cómic “Lenore, la hermosa niña muerta” del "gamberro" del noveno arte, Roman Dirge. 
- Entrevista a Felipe Rivero creador y responsable de la pagina web Uruloki.org. 
- Entrevista a Nicolás Alcalá director de la ambiciosa película de ciencia-ficción financiada con crowdfunding: “El Cosmonauta”. 



Todos los Còmic-Ficció Spanish Version aquí:
http://www.ivoox.com/podcast-comic-ficcio-spanish-version_sq_f148419_1.html#

Todos los programas de radio emitidos en catalán aquí
http://www.ivoox.com/podcast-comic-ficcio_sq_f126427_2.html?o=all:

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerizada por: Lasantha y Distribuida Por: Blogger Templates