American Vampire: Cuando aún existe dignidad para los vampiros.



American Vampire, es sin lugar a dudas uno de los bombazos más actuales del noveno arte.  Una colección que debe formar parte de tu comicteca, YA.

Daré 5 motivos:

1) Stephen King apadrina inicialmente el proyecto. Escribe el origen del vampiro más brutal que ha poblado la faz de la Tierra... acordaros de este nombre, Skinner Sweet.
2) Los guiones de Scott Snyder (Ironman Noir, Batman: Puertas de Gotham, Severed) no son buenos, son buenísimos.
3) Los dibujos de Rafael Albuquerque (Blue Beetle) son sencillamente perfectos para la historia que se narra en American Vampire.
4) Premio Eisner y Premio Harvey, 2011 a la Mejor Nueva Serie.
5) Esta serie, muerde, tritura y pulveriza cualquier vestigio metrosexual, sensiblero, y si me permitís la expresión..."apollardao" de los (pseudo) vampiros que pueblan últimamente las carteleras.

American Vampire relata la historia de Estados Unidos ligada a las estirpes vampíricas europeas y el origen y maldades de un vampiro en mayúsculas, el primer vampiro 100% americano.  Un hombre que antes de ser vampiro ya era buscado por las autoridades por robos, asesinatos y violaciones.  Un forajido sin escrúpulos y sinvergüenza, que un suceso lo convierte en la pesadilla definitiva para los humanos...y para los propios vampiros.  Su nombre es Skinner Sweet.

Pero este personaje durante los sucesivos números de American Vampire no es la estrella indiscutible y omnipresente, aunque si la principal, también encontraremos historias transversales, como por ejemplo los conflictos entre las diferentes especies de chupasangres, las alianzas de algunos de ellos con el Tercer Reich, la aparición de una poderosa organización de caza-vampiros e incluso (y no salgáis corriendo) algunas historias de amor-venganza-redención sin que necesitéis un cubo para devolver.

King, Snyder y Albuquerque han devuelto (¡y de qué manera!) la dignidad al Vampiro, aquel ser malvado de la tinieblas que todos (incluido las adolescentes) debemos temer.


Publicado inicialmente en España por Planeta de Agostini y actualmente por la editorial E.C.C.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerizada por: Lasantha y Distribuida Por: Blogger Templates